Los vinos blancos dulces son perfectos para quienes disfrutan de aromas frutales, texturas sedosas y ese equilibrio perfecto entre acidez y dulzor.

 

Aquí tienes 3 tips para acertar siempre con tu elección.

 

1Conoce los estilos de vinos dulces
No todos los vinos dulces son iguales. Dependiendo de tu paladar, puedes elegir entre diferentes estilos:

  • Vinos de postre: Como el Moscato o el Cosecha Tardía, ideales para acompañar postres o disfrutar solos.

  • Vinos dulces naturales: Un vino dulce natural es aquel que obtiene su dulzor de manera natural, ya sea por la concentración de azúcares en las uvas o por la interrupción de la fermentación, sin necesidad de añadir azúcar externamente.
  • Vinos fortificados: Como el Oporto o el Jerez, que tienen un mayor contenido alcohólico y un sabor intenso.

  • Vinos espumosos dulces: En argentina existen muchos espumantes dulces, perfectos para celebraciones.

  • Vinos de pasas: Como el Pedro Ximénez, con un sabor concentrado y muy dulce.

 

2. Combínalo con la ocasión y la comida

Un vino blanco dulce puede ser el protagonista de cualquier momento, pero elegir el adecuado depende del contexto:

  • Para un aperitivo: Un Moscato o un Riesling semidulce son ideales para empezar una velada con frescura.

  • Para maridar con comida: Los vinos blancos dulces combinan maravillosamente con platos especiados, como la comida tailandesa o india, o con quesos cremosos como el brie.

  • Para postres: Los cosecha tardia son perfectos para acompañar postres de frutas o chocolate.

    3. Informate antes de ir a la vinoteca o el supermercado
    Aplicaciones como "Vivino" son fundamentales para realizar una compra con información de respaldo. Alli podrás ver reseñas y comentarios de otros usuarios que probaron vinos con anterioridad y comparten su opinión.